Bloque I.- Comunicación y textos
- La comunicación.- Funciones del lenguaje. El signo.
- El texto.- Propiedades textuales. Secuencias textuales. Cuestionario de repaso (propiedades y secuencias textuales). La redacción de textos. El comentario de textos.
Bloque II.- Estudio de la lengua
- Nivel fonético y fonológico.
- Nivel léxico y semántico.- La estructura de la palabra y sus tipos. El origen del léxico español.
- Nivel morfológico y sintáctico.- Sustantivo. Adjetivo. Determinantes. Pronombres. Verbo. La oración simple (chuletero sintáctico, infografía de la oración simple, cuestionario teórico). Valores de SE. La oración compuesta. La oración coordinada (infografía).
Bloque III.- Estudio de la literatura
- Los textos literarios. El microrrelato.
- Historia de la literatura.- Las etapas de la literatura española. Cronología medieval.
Bloque IV.- Propuestas de actividades
- Comprensión y expresión escrita.- Actividades con Hot Potatoes. «Sucker», de Carson McCullers. El infante Arnaldos. Escándalo en Bohemia.
- Creación.- Imágenes retóricas. El amor en los tiempos de la cólera. La canción de mi vida. Intertextualidad: prohibido el amor.
- Trabajo en grupo.- El huerto del limonar. Cuentos populares.
Hola José Maria, en primer lugar felicidades por tu blog, me parece muy útil y generoso por tu parte compartir información tan interesante. He visto que en tus propuestas para secundaria sobre comprensión y expresión escrita recomiendas el relato de Sir Arthur Conan Doyle, Escándalo en Bohemia de las aventuras de Sherlock Holmes. Justamente tenemos este relato en formato de lectura «inmersiva», un nuevo concepto que desarrolla nuestra Startup para ayudar a introducir la literatura clásica en los alumnos de secundaria. Te invito a conocer http://www.iclassicscollection.com y a ayudarnos a dar a conocer este innovador formato para fomentar la lectura y enganchar a los alumnos a leer clásicos en sus dispositivos móviles en un formato ideal para ellos. Quedo a tu disposición. Recibe un cordial saludo, Efrén.