Bloque I.- Estudio de la lengua
Unidad 1.- Las unidades y niveles de la lengua.
- La comunicación.- El proceso de comunicación. Funciones del lenguaje.
- Los niveles de la lengua. El signo lingüístico. El nivel fonético y fonológico. El nivel léxico y semántico. El nivel textual: Las propiedades textuales y las secuencias textuales.
- Las variedades de la lengua.- Geografía lingüística. Variedades diacrónicas. Variedades diastráticas y diafásicas.
Unidad 2.- Morfología del español.
- Las categorías gramaticales.- Sustantivo. Adjetivo. Determinantes y pronombres. Los valores de SE.
- El verbo.
Unidad 3.- Sintaxis del español.
- La oración simple. Terminología sintáctica. Chuletero sintáctico. Infografía de la oración simple. Cuestionario teórico.
- La oración compuesta. Las oraciones coordinadas (infografía). La subordinación (esquemas).
Bloque II.- Estudio de la literatura
Unidad 4.- Los textos literarios.
- El concepto de literatura. Métrica y retórica. Tópicos. Géneros literarios.
Unidad 5.- Literatura en la Edad Media.
- Contexto histórico y literario. Cronología medieval.
- La narrativa. Poema de Mío Cid (más recursos). Romancero. Juan Ruiz y el Libro de Buen Amor. Don Juan Manuel y el Conde Lucanor.
- La lírica. Lírica popular. Lírica culta: Jorge Manrique (más recursos).
- El teatro. Fernando de Rojas y La Celestina (más recursos).
- Lectura: selección de textos medievales.
Unidad 6.- Literatura en los Siglos de Oro.
- Contexto histórico y literario.
- La narrativa. Lazarillo de Tormes. Miguel de Cervantes (más recursos).
- La lírica. Poesía satírica y burlesca.
- El teatro. Lope de Vega. Calderón de la Barca.
- Lectura.- Lazarillo de Tormes. Fuenteovejuna.
Unidad 7.- Literatura en los siglos XVIII y XIX.
- Contexto histórico y literario. La Ilustración. El siglo XIX.
- La narrativa. Pérez Galdós. Leopoldo Alas.
- La lírica. Gustavo Adolfo Bécquer.
- El teatro. Leandro Fernández de Moratín. Zorrilla.
- Lecturas.- Adiós, Cordera. Rimas y leyendas.
Hola
Me ha gustado mas el antiguo bloc ya que todo se entendía y con éste encuentro dificultades para encontrar apuntes.
Siento mucho que te encuentres algo perdido; pero no he tenido más remedio que reunir todos los materiales en un único lugar para facilitarme un poco el trabajo. En cualquier caso, creo que si sigues las guías de las asignaturas podrás encontrar fácilmente el recurso que necesites. Gracias por tu comentario.
Sr.González Serna, yo solo puedo estar eternamente agradecida por estos maravillosos esquemas, apuntes, ayudas en este mi primer año de docencia, y quien no lo vea claro se puede considerar ciego. Mil gracias una vez más.
Buenos días,
La presentación y estructuración del contenido es espectacular. Le agradezco su trabajo.
8
básica información
La comunicación y el lenguaje humano